Un encuentro lleno de música, danza, arte, rituales y círculos de sabiduría para celebrar a todas las mujeres de todas las edades. Ven con tus hijas, con tu madre, con tus abuelas, con las mujeres de tu vida y disfruta de 6 días de profunda y poderosa celebración, ven a sanar, a cultivar, a gestar, a desarrollar, a seguir descubriendo el propósito personal y colectivo de SER MUJER.
Se parte de un gran círculo de mujeres celebrando los ciclos del despertar femenino, compartiremos actividades juntas y por separado según las inquietudes particulares de cada etapa, arropadas por las faldas de la Iztaccíhuatl.
Queridas hermanas
Estamos en medio de un momento extremadamente transformador, con un trayecto bastante complejo ya detrás de nosotros, y todavía muchas incógnitas por delante, que de alguna manera contiene muchas posibilidades para reinventar nuestras vidas, las formas de estar con nosotras mismas y nuestros seres queridos, nuestras herramientas de comunicación y cómo reconocemos y colocamos nuestras prioridades reales en la vida. Por eso extendemos este llamado e invitación a reunirnos por octava vez, en un círculo de mujeres, donde fortalecemos el vínculo con nosotras mismas, entre nosotras y con esta tierra en la que vivimos. Ven a pasar una semana con nosotras en las faldas de la Iztaccíhuatl, para ser la mujer que eres, la bailarina, la soñadora, la tejedora, la misteriosa, la poetiza, la narradora, la salvaje. Nos exploramos a través de muchas actividades hermosas que nos nutren, sostenidas por los mágicos bosques, deliciosa comida y maravillosa compañía de mujeres de todas las edades. Trae a tus hijas, tus hermanas, tu madre, tu abuela contigo. Ponemos especial énfasis en crear un espacio para todas las mujeres, y un día especial donde realizamos ritos de paso, para cualquier cosa importante en la que podamos acompañarnos.
“Somos el espejo, así como el rostro en él
Estamos probando el sabor, en este minuto de eternidad
Somos el dolor, y lo que cura el dolor, ambos
Somos el agua fría y dulce, y la jarra que la vierte”
rumi
Lugares limitados. Garantiza el tuyo!
Quiero registrarmeEste encuentro es generado por un círculo de mujeres de edades y conocimientos diferentes, esto permite que la esencia femenina fluya de manera circular y espontánea. Aquí, el poder de la mujer se manifiesta, más allá de las estructuras de la sociedad. Cada una tiene una riqueza que compartir, y juntas creamos y sostenemos un espacio donde exploramos las etapas de la mujer desde diferentes perspectivas, inspirándonos y nutriéndonos mutuamente.
Somos la base para tejer un gran círculo de mujeres sin fronteras.
Co-fundadora del proyecto Mirabai Ceiba; desde el 2002 viaja por el mundo con Markus compartiendo la música y la vida. Madre de dos mujercitas, Alina y Pema, con quienes ha hecho escuela en casa desde el 2011, basado en el sistema Waldorf.
Es una artista multidisciplinaria mexicana que une diversos elementos de las artes escénicas, en especial la música y la danza teatral. En su enseñanza une cuerpo, voz, sensaciones y visualización en un solo impulso. Líder de danzas de paz Universal de la INDUP internacional. Creadora del Mandala Musical a partir del año 2008: Música ritual participativa y técnica de exploración interna a través de la improvisación con voz y cuerpo.
Ambientalista. Especialista en procesos de comunicación grupal, la resolución de conflictos y la capacitación en técnicas de participación social a través del arte. Durante una década viajó con la Caravana Arcoíris por la Paz por 7 países de Sudamérica realizando un trabajo social educativo artístico.
Ella es Astróloga, Terapeuta Transpersonal, Maestra de danzas circulares, Facilitadora de procesos grupales, y una hermosa madre y abuela.
Amante de la cocina y acompañante de procesos para el salud y el bienestar formada como Plant Based Chef, Instructora de Kundalini Yoga, Rainbow Kids Yoga, Low Pressure Fitness, YogaArt Sadhana. Cocreadora de talleres y programas de alimentación y bienestar por Sanación Holográfica & Regeneración Celular
Claudia es una mujer que tiene como sendero de vida el amor a través del arte. Esto la ha llevado a viajar por el mundo para estudiar e investigar la historia que cuentan los pueblos a través de la danza. Especialmente de India, del pueblo gitano y la Ruta de la Seda. Actualmente se dedica a la difusión de la danza kalbeliya y folclor de Rajasthan a través de sus clases y gestionando puentes culturales con las mujeres de dicha región.
Lunes 7/noviembre con cena a las 7 pm – llegada & registro a las 4 pm
Domingo 13/noviembre después del almuerzo a la 2 pm
Iztac Multiversidad - Calle 10 de Mayo #7, Santiago Cuauhtenco, Amecameca de Juarez, Estado de México, Mexico
Práctica de la mañana (yoga, Chi Kung, baile, caminata…)
Desayuno
Sesión
Almuerzo
Sesión
Cena
Música, baile, intercambio, rituales, meditación…